Dax.cl
sábado, septiembre 30, 2006
Próxima actualización!
Se viene la proxima actualizacion Dax.clSigan enviando sus fotos para la nueva seccion de fotos enviadas y los que no se han inscrito en el FORO que lo hagan para que les lleguen los Boletines Informativos a su mail.
Saludos a todos! soportedax@gmail.com
lunes, septiembre 25, 2006
Paseo Curacavi
Salimos de la Copec de presidente Riesco alrededor de las 11:30 am con rumbo a Curacavi, nos fuimos por la Costanera Norte hasta la primera parada que fue en la Copec que queda al final de la costanera, en el lugar nos encontramos con unas motos muy parecidas a las nuestras ( Solo por que tienen dos ruedas y los cromados) las famosas Harley Davison, nada que envidiarle a las dax, luego de esperar a " Carozi" seguimos por la carretera hacia curavavi donde en el camino nos juntamos con " Fely" y " Nil", hasta el peaje nos acompañaron " Cristian " y " Humberto" luego nos dejaron por compromisos familiares, por solo $ 400 pesos cruzamos la plaza de peaje en donde hasta el momento no teniamos problemas, casi llegando a la entrada de Curacavi " Franco " sufrio la fatiga de material del perno del basculante, en terreno se evaluo el problema y se opto por seguir hacia el pueblo para buscar alguna ferreteria, vulcanización o taller que pueda reparar el problema, preguntando nos dieron el dato del mecanico de la zona " Don Carlin " sin ningun problema pudo reparar el perno y tambien conocimos el taller en donde tambien tenian autos como Fiat 600, Fiat 126, Camiones, Motos y un Huevito, Don Carlin se paso hasta nos regalaron Pan amazado para comer, una vez reparada la moto nos dirigimos a la plaza del pueblo hasta la " Schoperia Donde Marcelino" en donde degustamos unas " Ricas cebollas con empanada de pino" y de queso acompañado de la infaltable chela para el calor que a esa hora reinaba en el lugar, luego llegaron " Rodrigo Hernandez" y " Quili", alrededor de 12 motos se encontraban en el lugar, Will simpre bien acompañado por su novia la cual aperro todo el camino, luego de ver la media mina con voz de hombre ( un Travesti ) en la Schoperia y otra en la verdureria arrancamos rapidamente con rumbo al estero Puangue, con algunas indicaciones llegamos hasta un camino de tierra para comenzar con el enduro Dax, recorriendo unos buenos kilometros llegamos hasta el rio el cual obiamente lo cruzamos en las Dax, nos quedamos en el medio del estero escuchando el ruido del agua, tomando unos liquidos y conversando para poder definir el proximo paseo que seria con rumbo al "QUISCO" en un fin de semana proximo a definir, luego comenzamos la retirada hacia Santiago antes de que nos quedaramos sin Luz, despues de recargar combustible y de comprar Pan amazado nos encontramos con un personaje "NN" el cual nos invito a ver su local, en el interior de este nos mostro los trajes de competencia de Velocidad y Enduro, nos relato que habia ganado varias carreras y nos mostro algunas heridas de guerra, nos retiramos Rumbo a santiago con velocidad cruzero de 60 kiloetros por hora, las horas de las pasadas de peajes fueron :* Santiago - Curacavi : 13:25.
* Curacavi - Santiago : 18:57.
El paseo fue muy bueno, con muchas anecdotas que quisas no anote, recomendable hacerlo nuevamente para los que no fueron esta vez, tambien no falta mencionar que para estos viajes largos simpre hay que llevar algunas cositas de repuestos como:
* Bujias
* Alambre.
* Fusibles.
* Ampolletas principales ( Delantera y trasera ).
* Huincha aisladora.
* Y las infaltables herramientas.
Espero que les gusten las fotografias y el relato del paseo...saludos Peyuco 18..



















Todas las fotos en la seccion fotos del FORO!
Mas galerias aquí!
http://s19.photobucket.com/albums/b161/daxchile/curacavi%20septiembre%202006/
domingo, septiembre 24, 2006
domingo, septiembre 17, 2006
Panoramas 18ros REGIÓN METROPOLITANA

Conchalí
-Fiesta Costumbrista: 15, 16 y 17 de septiembre de 11:00 a 00:00 horas en el Balneario Municipal, ubicado en Diego Silva 1309. Se instalará un patio de comidas típicas y una feria artesanal. Además se realizarán shows artísticos, con la participación de destacados artistas nacionales, fiesta criolla, bingos, juegos y concursos.
La Florida
-Actividades en la Plaza de Abastos (Departamental con Avenida La Florida): Desde el 16 y hasta el 19 de septiembre, habrá juegos criollos, comidas típicas, espectáculos folclóricos, ferias artesanales, concursos y clases de cueca, entre otras actividades. La animación diaria estará a cargo de Patricio Frez y realizarán presentaciones artistas como Leandro Martínez, Palmenia Pizarro, Luis Dimas y José Alfredo Fuentes, entre otros.
También actuarán Paul Vásquez “El Flaco”, Pancho del Sur, Felo y la dupla de Jorge Garrido y Marilú Cuevas. El show central comienza a las 21:00 horas y la entrada cuesta $500 pesos.
-Actividades en clubes de rodeo: Desde el viernes 15 de septiembre y hasta el 19 de septiembre estarán abiertas las ramadas organizadas por el club de Rodeo Chileno y el Club de Rodeo Laboral. Habrá carreras a la chilena, juegos criollos, rodeo, competencias de rayuela, movimiento a la rienda y otras atracciones dieciocheras.
-Parque Carrera Pinto de La Florida: desde el 15 y hasta el 18 de septiembre, entre Américo Vespucio y Froilán Roa, se efectuará la Florifonda, con comida típica, juegos tradicionales y feria costumbrista. Actuarán Inti Illimani Histórico, La Sonora de Tommy Rey, Daniel Muñoz junto a los 3x7 y Reggaetón Boy's, entre otros.
Las entradas están a $5.000 y se adquieren en Ticketmaster y boleterías de la carpa.
La Reina
-Actividades en Parque Mahuida: Desde el 16 hasta el 19 de septiembre se celebrarán las Fiestas Patrias con competencias de cueca, rayuela y rodeo, además de un variado programa de actividades que incluye juegos criollos y presentaciones de grupos folclóricos, entre otros. El valor de la entrada es de $200 por persona y $1.500 por auto. (Avenida Larraín 11.095).
Ñuñoa
-Entre el 14 y el 19 de septiembre se realizarán diversas actividades en el Estadio Nacional. Habrá rodeo, campeonato escolar de juegos típicos, exposición canina, grupos folclóricos, campeonato de fútbol, carreras a la chilena, campeonato de cueca y muchas entretenciones para toda la familia.
Vea el programa: Programa sujeto a modificaciones
Providencia
-Desde el 15 hasta el 19 de septiembre en el Parque Inés de Suárez (Av. Antonio Varas 1510) habrá comida, espectáculos criollos, artesanía tradicional, desfiles, exposiciones y mucho más.
Se presentarán Los Cuatro Cuartos, Ginette Acevedo, Pedro Messone, Los Huasos Quincheros y los Huasos del Algarrobal, entre otros. El valor de la entrada es $2.000 para los adultos y $500 para los niños y adultos mayores.
Además se realizará el concurso "Un millón para la cueca", en el que pueden participar los mayores de 14 años. Inscripciones y retiro de bases en el Departamento de Deportes de la municipalidad (Av. Santa Isabel 0830) de 09:00 a 21:00 horas, o al teléfono 2047837 - 2047229 - 2748606. Los interesados también pueden inscribirse enviando un email a la dirección deportes@providencia.cl. El primer lugar ganará $500.000; el segundo $300.000 y el tercero $200.000.
Vitacura-Las Condes
-12° Semana de la Chilenidad: Entre el viernes 15 de septiembre y el domingo 24 de septiembre en el Parque Padre Hurtado (ex Intercomunal de La Reina) habrá tradicionales juegos criollos, carreras de perros ovejeros, esquila de ovejas, granja educativa, perros galgos, muestra de artesanía y almuerzos criollos acompañados de espectáculos con música y baile folclóricos, entre muchas otras actividades. También se realizará rodeos para criadores y el gran rodeo Padre e Hijo.
El valor de la entrada general es $4.000. Niños y tercera edad pagan $1.500
Vea el programa: www.vitacura.cl
-En el Centro Artesanal Los Dominicos, el sábado 16 de septiembre, entre las 19:30 y las 21:30 horas habrá clases de cueca. Ese día también se realizará un esquinazo folclórico a cargo de 10 conjuntos de la comuna de Las Condes.
-El martes 19 se efectuará una gran Parada Militar en el Frontis Municipalidad de Las Condes, en la Av. Apoquindo, a las 19:00 horas.
-Fiestas Patrias en Apumanque: Todos los fines de semana de septiembre, Apumanque organizará diversas manifestaciones artísticas para celebrar las Fiestas Patrias. Habrá teatro, baile, juegos y música en vivo.
Lo Barnechea
Fiesta huasa en la medialuna de la comuna, muestras de baile típico y rodeo. El lunes 18 se realizará una misa criolla en calle Lo Barnechea.
Peñalolén
-Desde el 15 al 18 de septiembre se realizarán actividades en la “Peña de los Folkloristas” que estará ubicada en Altiplano esquina Grecia. Allí habrá música folclórica, entretenciones para niños y un patio de comidas típicas.
Además habrá rodeo, show con conjuntos folclóricos de la comuna y juegos tradicionales chilenos.
-En forma paralela, el Club de Huasos de Peñalolén organizó para los cuatro días de festejo actividades en la medialuna. El 15, a las 20:30 horas, se inaugura la fiesta huasa y las fondas. El día sábado 16 y domingo 17, habrá domadura de potros y el lunes 18 se realizará el rodeo comunal.
-Fonda de los discapacitados: miércoles 13 de septiembre, en el club de campo ubicado en Av. Los Cerezos 4340. En la actividad se presentarán números artísticos y un extracto de la Pérgola de las Flores a cargo del taller de teatro.
-Fonda sin alcohol para los rehabilitados: jueves 14 de septiembre se realizará la Primera Fonda Sin Alcohol ni drogas, en Av. Tobalaba 13.651, desde las 13:00 a las 19:00 horas.
Huechuraba
-El Centro de Extensión Los Almendros de Huechuraba realizará una fiesta de la chilenidad con juegos tradicionales y gastronomía típica. Las entradas tendrán un valor de 1.000 pesos los adultos y 500 pesos los niños, con derecho a un cartón para el Bingo familiar.
-"Festival del Viento": competencia de volantines que espera reunir a más de 15 mil personas, los días 17 y 18 de septiembre desde las 12 del día hasta las 9 de la noche, en Avenida el Salto Norte 5625.
-La Municipalidad organizará un desfile comunal el viernes 15 de septiembre a las 11:00 horas en Avenida Recoleta con Avenida El Bosque.
Maipú
-Del 16 al 19 de septiembre, en la Avenida 5 de Abril entre calles Primera Transversal y Segunda Transversal, la Municipalidad desarrollará una serie de actividades típicas de estas fiestas, con un completo calendario de actividades.
Patio de comidas, galería de artesanías, plaza de juegos tradicionales, granja educativa y circo, con funciones diarias totalmente gratuitas, son algunas de las entretenciones que ofrecerá esta comuna.
Vea el programa: www.maipu.cl
Colina
-Las Fiestas Patrias se viven en Colina: Desde el 15 al 19 de septiembre, en la medialuna Santa Filomena de Colina, la municipalidad ofrece una extensa programación que incluye rodeo, muestra ecuestre, carreras a la chilena, carrera de perros galgos, juegos inflables, juegos tradicionales, show circense, la presentación de la Escuela de Paracaidistas y de la obra “La Pérgola de las Flores”. Entre los artistas que actuarán están "Los Huasos Quincheros", "Los Cuatro Cuartos", "José Alfredo Fuentes", "La Sonora de Tomy Rey", "Reggeton Boys" y la cantante argentina Soledad.
Vea el programa
Cajón del Maipo
-Las actividades comienzan el viernes 15 de septiembre desde las 11:00 horas con un desfile cívico en la plaza de San José de Maipo, acompañado de una muestra turística histórica. A las 20:00 horas se inauguran las fondas por toda la comuna.
-El sábado 16 a partir de las 10:00 horas en la misma plaza se realizará una fiesta folclórica infantil. También hay fiestas huasas en la medialuna de San José de Maipo y en San Gabriel.
-Cascada de las Ánimas
Para celebrar la llegada de la primavera y las Fiestas Patrias como debe ser, este año la Cascada de las Ánimas ofrece muchas sorpresas. El sábado el 16 de septiembre se inaugura la fonda familiar en el Restaurante La Tribu con cuecas, música en vivo, comida típica, empanadas, anticuchos y mucho más.
Además, con dinero extra, podrá realizar cabalgatas, caminatas, tirolesa y rafting.
La entrada cuesta $2.500 canjeable por 1 trago. Entrada gratis para clientes de cabañas, carpas y hostal.
San Miguel
-El 15 de septiembre, a las 12:00 horas, la municipalidad dará inicio a la celebración de las Fiestas Patrias con un show y un esquinazo en el frontis del municipio.
El mismo día a las 19:00 horas se inaugurará una Fonda que estará ubicada en el Parque el Llano.
La Cisterna
-Fondas y Ramadas desde el viernes 15 de septiembre a partir de las 13:00 horas, en el Complejo Deportivo Municipal, ubicado en Av. Fernández Albano con San Luis (paradero 20 de Gran Avenida José Miguel Carrera hacia la costa).
Quinta Normal
-Yein Fonda: se llevará a cabo entre el viernes 15 y el martes 18 de septiembre en una carpa especialmente acondicionada en la Quinta Normal. Los artistas confirmados para el evento son Angel Parra padre, la Sonora de Tommy Rey, Los tricolores (grupo en el que colabora el actor Daniel Muñoz), Los Tres y el humorista Daniel Vilches.
Las entradas se pondrán a la venta a través del sistema Ticketmaster, a un valor general de 10.000 pesos (más cargo por servicio).
Actividades del Ejército de Chile
-Revista Preparatoria: jueves 14 de septiembre, a las 15:30 horas en la elipse del Parque O’Higgins. La ministra de Defensa, Vivianne Blanlot pasará revista a las tropas que desfilarán para la Gran Parada Militar.
-Homenaje al Libertador Bernardo O’Higgins: lunes 18 de septiembre, a las 09:00 horas, los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y el General Director de Carabineros depositarán una ofrenda floral ante el monumento ecuestre al Padre de la Patria, ubicado en la Plaza de la Ciudadanía.
-Te Deum Ecuménico: lunes 18 de septiembre, a las 11:00 horas en la Catedral Metropolitana.
-Parada Militar: martes 19 de septiembre, a partir de las 15:20 horas, en la elipse del Parque O’Higgins.
viernes, septiembre 15, 2006
Estero el Puangue
Juan Pablo Gutierrez nos envio estas fotos increibles. El Lugar se llama estero el Puangue y queda al interior de Curacaví, en moto a 1 hora de Santiago.. no seria malo volver a hacerlo con mas daxeros..




El Lugar se llama estero el Puangue y queda al interior de Curacaví, en moto a 1 hora de Santiago
lunes, septiembre 11, 2006
Quieres enviar tus propias notas?
Quieres publicar tus propias notas sobre dax, fotos de eventos, noticias encontradas en la red o sitios de interes.Quieres ser parte de los colaboradores de este Blog de Dax en el mundo.
Escribenos a nuestro mail soportedax@gmail.com
La idea seria que pudieran enviar 1 nota cada dos dias, de temas que les puedan interesar a los Daxeros.
Domingo Piedra Roja
Hoy Domingo fuimos a Piedra Roja a la "Picada del Will", como ya estamos en Septiembre le colocamos unas banderitas chilenas a las Dax, ahi van las fotos de mi moto SKYGO Roja y la de Will.

Mauricio Rodriguez
sábado, septiembre 09, 2006
Dax en Barcelona!
Loli del Sol nos hizo llegar una foto que le fue enviada desde España(Barcelona) para que vean que en europa tambien existe el mercado chino.Ahi les va unas fotos de la dax y una tienda de motos ubicada en Barcelona.
Si quieres hacer aportes de material, fotos o publicar informacion escribenos a soportedax@gmail.com



martes, septiembre 05, 2006
Dax Skygo - Double Exhaust System
Despues de bastante tiempo fuera de linea les traigo la ultima modificacion de uno de los amigos de Dax.cl.Se trata de la Dax Skygo de Mauricio Martinez, que modificó su moto con un ingenioso sistema de doble escape quedando como se vé en la foto:

Solo un escape es funcional, el otro sirve como estanque de bencina auxiliar, para compensar la falta de reserva en las variaciones chinas de la Dax. Esto le dá una autonomia adicional de unos 60 km. Acá se vé una foto en detalle del escape - estanque:

Fuente: Mauricio Rodriguez.