Fuerte crecimiento en el mercado de las motos
Durante los últimos meses hemos sido testigos del ascenso que ha experimentado el negocio de las motos, y es que la curva de crecimiento impresiona, ya que sólo durante el primer trimestre de 2006 se vendieron 5.529 motos nuevas, lo que se traduce en un aumento del 93%, con respecto al igual período de 2005, según informó la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM).Con este panorama el negocio de las motos dejó atrás un pasado desastroso, que lo mantuvó sumergido por más de dos años en una profunda depresión. El caos se inició en 1990, cuando el poder legislativo creó una ley que prohibía importar motocicletas usadas, junto con ellos se dictó la norma de homologación de motos que obligó a los importadores a adaptar sus modelos, prueba de ello son las cifras de importaciones que se registraron en el 2001 las cuales apenas llegaron a las 1.808 unidades.
Actualmente, los cuantiosos resultados que ha arrojado este negocio ha hecho que importantes proveedores como Yamaimport y Motorrad, ya saquen cuentas alegres, y es que las motos se han ido ganado un espacio importante en la vida de los chilenos, y lo seguirá haciendo, ya que para estas empresas las expectativas de crecimiento son altas y auspiciosas.
De esta realidad da cuenta Gianfraco Mauriziano, gerente general de Yamaimport, quien señaló que al mercado de las motos le queda mucho camino por recorrer. "En Chile el consumo pércapita de motos es muy bajo en comparación con otros países de latinoamérica. En ese sentido, todavía nos queda espacio para seguir creciendo", afirmó el ejecutivo.
Una opinión similar sostuvo Cristián Scheib, gerente general de Motorrad, quien fue enfático al manifestar que este negocio seguirá experimentado una acelerada expansión. "Las expectativas son altas, cada día son más los consumidores que se están sumando a la tendencia de comprar una moto, ya que mucha gente ha comenzado a verla como un medio de transporte alternativo, que aporta muchos beneficios", sentenció el ejecutivo.
Para los representantes de ambas marcas, los factores que han influido en este boom son la existencia de una mayor oferta de modelos, los que cubren distintas necesidades a precios más accesibles; la promoción de créditos como alternativas de financiamiento y la incorporación de multitiendas en la venta de motos.
Fuente: INVERTIA
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home